subsidio de vivienda para jovenes

Subsidio de vivienda para “jóvenes propietarios”

El subsidio de vivienda para jóvenes propietarios es la iniciativa del gobierno nacional por incentivar la compra de vivienda de interés social (VIS) para personas interesadas entre los 18 y 25 años

¿De qué trata el subsidio?

El programa consiste en un plan que lleva 3 componentes:

1. Condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS)

2. Garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional

3. Acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a “jóvenes propietarios”?

– Tener entre 18 y 28 años.

– Estar interesado en comprar una vivienda de interés social (VIS) nueva.

– Tener ingresos inferiores a los 4 s. m. m. l. v. ($3.634.104) para acceder al subsidio de vivienda.

– No ser propietario de vivienda.

– No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.

Para acceder a la garantía 100 % subsidiada, debe tener ingresos inferiores a los 2 s. m. m. l. v. ($1.817.052)

¿A que tipo de vivienda puedo aplicar con el programa?

El subsidio de vivienda jóvenes propietarios te permite la adquisición de viviendas de interés social (VIS) por un valor máximo de 150 SMMLV es decir ($136.278.900) o de 135 SMMLV ($122.651.010) según el municipio donde se encuentre ubicado el domicilio.

¿Qué ventajas ofrece el programa para los créditos hipotecarios?

En la página oficial del Ministerio de Vivienda podemos encontrar que el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) brindara el acceso a tasas de interés preferenciales de un dígito, así como un menor requerimiento de cuota inicial para la compra de vivienda de interés social (VIS). Se podrá financiar hasta el 90 por ciento del valor de la vivienda.

¿Cuánto es el valor que el gobierno subsidia?

El Gobierno, a través de programas como Mi Casa Ya, otorga un subsidio a la cuota inicial de 30 SMMLV ($27.255.780) para hogares con ingresos de hasta 2 SMMLV ($1.817.052) (que puede ascender a 50 SMMLV ($45.426.300) si el hogar accede al subsidio concurrente otorgado en conjunto con las cajas de compensación familiar), mientras que para hogares con ingresos entre 2-4 SMMLV ($1.817.052 – $3.634.104) el Gobierno Nacional otorga un subsidio a la cuota inicial de 20 SMMLV ($18.170.520). Adicionalmente, se otorga una cobertura a la tasa de interés durante los primeros 7 años del crédito hipotecario de 5 puntos porcentuales (pps) para Vivienda de Interés Prioritario o de 4 pps para Vivienda de Interés Social.

De igual manera, el programa Jóvenes Propietarios otorga condiciones de financiación especiales para créditos hipotecarios. El Fondo Nacional del Ahorro ofrecerá créditos con tasas de interés históricamente bajas, desde 6,8 % E.A.

Adicionalmente, el Gobierno Nacional servirá como fiador, a través de una garantía 100 % subsidiada para el crédito de la vivienda de interés social, que aplica para jóvenes con ingresos inferiores a 2 salarios mínimos.

¿La tasa preferencial del 6,8 % se dará con cualquier entidad financiera o debe ser solo con el Fondo Nacional del Ahorro?

Inicialmente, la tasa preferencial desde 6,8 % E.A. será otorgada por el FNA. Sin embargo, otras entidades financieras podrán sumarse con tasas preferenciales para jóvenes. Cabe resaltar que, si la vivienda se adquiere con subsidio, el Gobierno Nacional apoyará con una cobertura entre 4 y 5 puntos porcentuales adicionales a la tasa de interés.

¿Ya tienes un inmueble y quieres venderlo, arrendarlo o colocarlo en consigna?

¿Cuánto me tocaría pagar mensualmente?

La cuota dependerá del valor de la vivienda y del crédito a financiar.

Para una vivienda de 100 millones, una persona joven que acceda a un crédito hipotecario a una tasa de interés preferencial de 6,8 % y un plazo de 20 años, que adicionalmente acceda al programa Mi Casa Ya con concurrencia y reciba 50 SMMLV ($45.426.300) de subsidio a la cuota inicial y una cobertura de 4 puntos porcentuales, pagaría una cuota mensual inferior a $320 mil pesos.

¿Debo tener algún tipo de contrato laboral para aplicar el programa?

El tipo de vinculación laboral no limita el acceso al programa o al crédito hipotecario. Personas que tengan contratos de prestación de servicios o sean trabajadores independientes siempre y cuando cumplan el resto de los requisitos pueden acceder a este y al resto de programas que ofrece el Gobierno Nacional.

¿Dónde puedo inscribirme a “Jóvenes Propietarios”?

No existen formularios para inscribirse, solo es necesario que se acerque a la entidad financiera de su preferencia y solicite información sobre el programa.

Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 % es el Fondo Nacional del Ahorro.

Cabe resaltar que, así como en los demás programas del Gobierno Nacional, para acceder NO HAY INTERMEDIARIOS NI PAGOS DE INSCRIPCIÓN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *