agencia de arrendamiento

6 consejos para comprar apartamento nuevo en Bogotá

Hoy en día uno de los principales anhelos de miles de personas es el de comprar un apartamento nuevo. Pero esta es decisión es muy importante y no debe tomarse a la ligera, hay que asesorarse por alguna inmobiliaria, autoevaluarse financieramente y hacer una planificación detallada para que ese sueño de tener vivienda propia no se desvanezca.

Es por eso que te presentamos estos 6 consejos para que puedas tener una idea más clara de lo que hay que tener en cuenta para cuando decidas tener tu vivienda nueva.

  1. Auto Evalúate financieramente:

Antes de comprar, es importante que analices tu situación financiera. Cada vez los bancos son más exigentes en la verificación de tus ingresos e historial de crédito, y aunque, actualmente, las tasas de interés para préstamos son relativamente bajas, obtener un crédito hipotecario se convierte en una tarea difícil. Es por eso que debes crear un plan estructurado de ingresos y egresos mensuales en el que renuncies a los gastos que son innecesarios. Este análisis te permitirá identificar salidas de dinero variables y cuánto estás consumiendo de tu salario.

Además, es indispensable que, si tienes deudas, empieces a salir de ellas lo antes posible y fijar una meta de pago para no tener múltiples gastos mes a mes que limiten tu capacidad de endeudamiento y tu perfil ante entidades financieras.

  1. Fija expectativas realistas:

Si estás comprando tu primera vivienda es importante que tus expectativas sean realistas respecto del aumento del avalúo catastral, que de 2020 a 2021 aumentó un 3% según el Decreto 1820 de 2020. Lo que indica que no es factible comprar y tratar de vender al cabo de unos meses, o incluso un año.

  1. Haz uso de la regla 50/30/20

La regla 50/30/20 la popularizó la senadora estadounidense Elizabeth Warren, que consiste en dividir el presupuesto mensual de la siguiente manera: el 50% en necesidades (gastos fijos), el 30% en deseos, caprichos y gusticos (gastos variables) y el 20% restante en ahorros, inversión o saneamiento de deuda.

  1. Reduce gastos

Busca menores gastos de renta, opciones como mudarse a un lugar más económico, usar un medio de transporte alternativo como bicicleta o transporte público, disminuir las comidas en restaurantes y reducir los gastos innecesarios, esto te permitirá juntar un poco más de dinero y eso se verá reflejado en una mayor facilidad para el pago de tu apartamento nuevo.

  1. Busca una preaprobación de un crédito

Al buscar que un banco te apruebe un crédito, puedes saber tu calificación de crédito y la tasa de interés a la que tendrías tu crédito hipotecario. Es importante que busques varias opciones de diferentes bancos para poder tomar la decisión más acertada.

  1. No dejes tu proyecto a medias

No dejes morir tu sueño de tener vivienda propia, sigue estos consejos y podrás reunir una base de ahorro inicial para tu apartamento nuevo, además tendrás una garantía en la gestión y manejo de tus recursos frente a entidades financieras.

Ahora que sabes estos consejos, puedes adquirir tu apartamento nuevo con una planeación más acertada, en Épica Inmobiliaria te ayudamos a tomar la mejor decisión para que sigas cumpliendo tus sueños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *